Sortowanie
Źródło opisu
Legimi
(64)
Forma i typ
E-booki
(64)
Autor
Melo Juan Vicente
(4)
Galindo Sergio
(3)
Núñez Javier
(3)
Montoya Pablo
(2)
Achcar Gilbert
(1)
Alonso Odette
(1)
Arzabal Roberto Cruz
(1)
Arístides César
(1)
Berg Maggie
(1)
Bono Julián Ruesga
(1)
Braun Mónica
(1)
Brito Bernardo Gomes de
(1)
Buganza Jacob
(1)
Calderón Adriana Ortega
(1)
Castillero Silvia Eugenia
(1)
Cypess Sandra Messinger
(1)
Durán Maximiliano Sauza
(1)
Ferreira Daniel
(1)
Ferroggiaro Federico
(1)
Flores Asdrúbal
(1)
Galán Gilberto Prado
(1)
Gibson Edward L
(1)
Godoy Eduardo Izaguirre
(1)
González Juan Miguel
(1)
Gámez Lenin Martell
(1)
Hide Christine
(1)
Kambanelis lákovos
(1)
Lahire Bernard
(1)
London Edgar
(1)
Lumbreras Ernesto
(1)
Luna Javier Vargas de
(1)
Marrufo Karla
(1)
Martín Julio Quesada
(1)
Martínez Gastón Alejandro
(1)
Mello Flavio González
(1)
Mora Ana María Sánchez
(1)
Moulins Xavier de
(1)
Ortner Sherry B
(1)
Palou Pedro Ángel
(1)
Panico Franceso
(1)
Pascual Carlos
(1)
Páez Jorge López
(1)
Ramírez Faustino Velázquez
(1)
Rascón Cristina
(1)
Rashkin Elissa
(1)
Rashkin Elissa J
(1)
Rauskin Jacobo
(1)
Santos-Febres Mayra
(1)
Silva Andrea Fuentes
(1)
Sissa Giulia
(1)
Sotelo Greco
(1)
Sánchez Fernando Fabio
(1)
Trillo Mauricio Tenorio
(1)
Yankélévitch Vladimir
(1)
Zamora Cándido Guevara
(1)
Rok wydania
2020 - 2024
(55)
2010 - 2019
(9)
Kraj wydania
Polska
(64)
Język
polski
(64)
64 wyniki Filtruj
E-book
W koszyku
Forma i typ
Hay libros que cuentan historias y otros nos las explican. Este nos ayuda justo a entender las causas de las rebeliones populares de 2011 y las razones que llevaron a la mayoría a evolucionar de formas turbulentas. Gilbert Achcar empieza por analizar la modalidad del capitalismo en el Medio Oriente y cómo se ha bloqueado el desarrollo económico y social, ocasionando desempleo, desigualdad, pobreza y frustración. Su exploración no se limita a la racionalidad económica, ya que profundiza en lo político. Considera el papel de los regímenes despóticos y sus rasgos sociales, desmenuza las características del fundamentalismo islámico y su protagonismo, para lo que ofrece valiosas claves históricas y políticas difíciles de encontrar en otros libros. Aborda también el papel de las grandes potencias, en especial el de Estados Unidos. Un argumento importante del libro es que la Primavera Árabe fue no únicamente un momento importante en la historia de la región, sino el inicio de un proceso revolucionario de largo aliento. Esta obra es imprescindible para entender no solo la Primavera Árabe sino mucho de lo que ocurre en el conjunto del Medio Oriente contemporáneo.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Dieciséis relatos de temática urbana reúne Odette Alonso (Santiago de Cuba, 1964) en éste, su segundo libro de cuentos. Amistad y amor, lealtades y traiciones son abordados de una manera capaz de desmenuzar los hilos más soterrados y aparentemente contradictorios de la condición humana. La violencia, esa marca de las sociedades contemporáneas, es recurrente en las anécdotas protagonizadas por una serie de personajes citadinos. Los diferentes escenarios y caracteres mexicanos y caribeños nos enfrentan con una realidad más o menos globalizada, narrada con crudeza inclemente, aunque también salpicada con momentos de humor, tan característicos de la prosa de la autora. El ambiente, acelerado algunas veces, y otras tantas deshumanizado, comparte instantes con la mirada crítica en esta suerte de rapsodia macabra, donde la ausencia de una moraleja deja todo juicio a la imaginación del lector.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Escritor maldito, colérico, cínico, delirante, Louis-Ferdinand Céline fue también un hombre condenado por traidor a su patria, colaboracionista y antisemita; escribió novelas terribles, grotescas, deslumbrantes. Pero sus ideas políticas lo llevaron a huir de su país durante la Segunda Guerra Mundial y a ser condenado a muerte y, aunque libró la ejecución, su legado literario quedó sepultado. En Louis-Ferdinand Céline en Dinamarca se ofrece un retrato poético de este escritor abominado: a través de sueños imaginados del novelista francés mientras estuvo preso en una cárcel danesa, se develan su rabia y su angustia por la guerra, sus evocaciones eróticas, su infancia en arrabales –es ilusorio decirlo, Céline escribió páginas ardientes dedicadas a la niñez de manera sublime– y la persecución fuera de los soldados.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Hasta que el musgo está formado por registros y tonos de índoles diversas, como arbustos, esporas o musgo que avanza riguroso por las superficies. En él, la capacidad sensible de las palabras existe a través de un impulso de fuerza y tensión constantes; brinda un abanico de formas que va del instante poético a los glitches del lenguaje. La experiencia sensible crece en un artefacto que descompone las palabras frente a nosotros: a veces luz, sombra, fantasma o espacios de aire. Siempre organismos vivos. En la obra permea la relación de lo intangible con los objetos y los lugares afectados por los elementos naturales, con el lenguaje y la aparición de imágenes (sus tecnologías, cuestionamientos y metamorfosis). Los versos son un juego de claroscuros y rasgaduras de palabras que no se tocan y que descosen la realidad. En ellos, vemos al lenguaje multiplicarse, conforme surcamos sus signos, y transformarse, como el musgo que recubre las horas, ante nuestra atónita mirada. (Katia Rivera)
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Autor
Forma i typ
Si hay un sector en la sociedad que debería fomentar la reflexión profunda en los demás y en sí mismo, ese sector es la academia. Sin embargo, la corporativización de las universidades contemporáneas ha acelerado el reloj, demandando un aumento de velocidad y en la eficiencia de los cuerpos docentes a pesar de las consecuencias negativas que esto acarrea para la educación y el conocimiento. En LA DOCENTE SLOW. CONTRA LA CULTURA DE LA VELOCIDAD EN LA ACADEMIA, Maggie Berg y Barbara K. Seeber discuten cómo es que adoptar los principios del movimiento Slow en la vida académica puede contrarrestar la erosión de la educación humanista. A partir de la revaloración del miembro individual del cuerpo docente y su práctica profesional, las autoras analizan el impacto de la cultura de la velocidad en la labor académica y las formas de aliviar el estrés mientras la enseñanza, la investigación y el compañerismo mejoran. Esta obra será una lectura indispensable para los profesores y los investigadores que están preocupados por el ritmo desenfrenado de la vida universitaria contemporánea.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Los diferentes capítulos que componen el cuerpo de este libro trazan un recorrido espacio-temporal, descendente, desde una mirada cenital inicial que se deriva en frecuencias ondulantes desde la llegada del jazz a Europa, bajando en espiral hacia el surgimiento y sofisticación de las tecnologías electrónicas y digitales, asi como su impacto en la globalización de la industria musical, hasta concluir en los clubes y bares que componen la escena jazzística más cercana del autor, la de su ciudad, Sevilla. Jazz y todo lo demás abona en la comprensión del jazz como música global, sus materializaciones en diferentes lugares del mundo, su apropiación por músicos de otras culturas en contextos sociales diferentes al de su origen. Suma así a la reflexion de la diversidad y extensión de este género musical en su difusión por las diferentes escenas locales (Nueva York, Cuba y Latinoamérica; África y Asia; España y Suecia) y lo que estas han generado en riqueza y variedad a lo largo y ancho de todo el planeta.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
El pan de lo irremediable habla de todo aquello, fatal, con lo que hay que "alimentarse", de lo que hay que llevarse a la boca para no perecer; hablade un destino oscuro, presente en los primeros escarceos amorosos, en los numerosos desencuentros, en la muerte de los seres amados. La ausencia es el eje rector de estos poemas que exploran, desde la femineidad, el cuerpo, el erotismo, el amor y la muerte. La primera parte de este poemario reúne los textos del libro La luz inversa, que publicó la UAM en su colección Molinos de Viento en 1996. Hay al final de ese conjunto de poemas textos de largo aliento que, contrario a los que aparecen al principio, muestran una voluntad narrativa. Esta se pone de manifiesto en la segunda sección, dedicada a exorcizar los miedos, escrita en prosa poética. La sección que da título a este libro, "El pan de lo irremediable", es la historia de una traición y una doble pérdida: del padre y del amado. El libro cierra con un viaje al útero, a la gestación y a la vida, que es un canto a la maternidad y a la fe en el futuro, a pesar de todo.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Los viajes de los portugueses en ultramar merecieron numerosos textos en diversos géneros literarios, cuya expresión más eminente la constituye Os Lusíadas de Luís de Camões. En la prosa, y desde un ángulo testimonial sin fines poéticos, destacan las relaciones de viajes de la segunda mitad del siglo XVI, en las que se cuentan, sobre todo, naufragios y trayectos llenos de peligros, asombro y denuncia. En el siglo XVIII, Bernardo Gomes de Brito compiló 12 relaciones en dos volúmenes; a esta colección la intituló História trágico-marítima. De esta seleccionamos cuatro grandes narraciones que transportarán a los lectores a las sabanas de Mozambique, a los asentamientos españoles y portugueses de Sudámerica y del Caribe y a todo un periplo por el Atlántico y el Índico hasta llegar a lo que es el actual Indonesia, sin faltar tormentas, piratas e, incluso, alusiones al suicidio y a la antropofagia. Surgidas en épocas en las que había que pintar con palabras todo lo que los ojos habían visto, estas relaciones de viaje cuentan con abundantes descripciones destinadas a causar asombro y conmoción. Son, asimismo, testimonio de la configuración social de una época. De ahí su doble valor histórico-literario. Todos estos textos son al mismo tiempo una muestra de la diversidad estilística y temática de un género vigoroso en la historia de la literatura portuguesa de los siglos XVI y XVII, que da cuenta de cómo la gente que subía a las naos no era tan distinta a nosotros, enfrentada al asombro del mundo, a los poderes de la naturaleza, a los desafíos de la adversidad y a la propia condición humana. "Para que el lector de lengua española tenga un punto de referencia, estas relaciones portuguesas están emparentadas genéricamente con los Naufragios de Alvar Núñez Cabeza de Vaca, lo cual es evidente al recordar que el título original en la edición de 1542 fue: La relación que dio Alvar nuñez cabeça de vaca de lo acaescido en las Indias en la armada donde yva por gobernador Pamphilo de narbaez desde el año de veinte y siete hasta el año de treinta y seis que volvió a Sevilla con tres de su compañía. El título sintético de Naufragios aparece solo en 1749, cuando edita el texto Andrés González Barcia." Roberto Ponce, Proceso
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Este libro constituye una suerte de introducción a algunas partes del pensamiento de Antonio Rosmini. Aun sin ser un libro orgánico, esto es, una invitación sistemática a su pensamiento, sí que puede ser considerado una puerta de entrada a su filosofía, ya que de inicio se expone el sistema grosso modo, y luego se exploran las partes fundamentales de su ontología, antropología, ética y filosofía del derecho. El pensamiento del filósofo roveretano puede ser tildado de un filosofar riguroso y claro, pues busca la manera en que los principios se enarbolan y examina las deducciones que se siguen de ellos con el fin de explicar la realidad en su totalidad. Tal vez lo que anima la filosofía de Rosmini es lo que él mismo escribe en la Historia comparativa y crítica en torno al principio de la moral: “El deber propio de la filosofía está, como he dicho, en expresar en palabras todos los conceptos plenamente, sin obviar alguna cosa”. Este trabajo se une a otros más sistemáticos del autor, entre los que se recuerdan El ser y el bien (Stresa, 2010), Nomología y eudemonología (Stresa, 2013), Rosmini y la ética fenomenológica (Xalapa, 2016) y El dinamismo del ser trinitario (Barcelona, 2017).
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Impregnada de onirismo, pero con una prolija atención a la vida cotidiana de la Francia finisecular, esta noveleta nos enfrenta al terror de todo forastero: en un país extraño, arribar a un hogar desconocido, cuyos habitantes no están. Mediante un monólogo –¿o una confesión?–, el protagonista narrador va registrando los acontecimientos, los personajes y la angustia ante su ajenidad al entorno y la misteriosa ausencia de sus anfitriones. Al clima de vacilación dimanado de las condiciones meteóricas –lluvia y neblina persistentes–, se aúnan los sueños y los ensueños diurnos, las alucinaciones y la embriaguez, hasta conducir a Álvaro a dudar de su propia existencia. Como únicos testigos de la historia deambulan tres gatos, cuyas miradas y manifestaciones fungen como referentes y contrapunto, enigmas que sustentan la anécdota. Cuando los gatos esperan, seductora ópera prima de Adriana Ortega Calderón, contagiará al lector de su delirio apacible que paulatinamente derivará en pesadilla, obligándolo a interrogarse por su propia realidad.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Irse o quedarse. Sobrevivir allá o morir aquí. En esa disyuntiva –en esa delgada separación entre las dos acciones– se erige este nuevo libro de poemas de Silvia Eugenia Castillero. Irse o quedarse. De cualquier manera la muerte acecha a quien se va o a quien se queda, ya que el infierno latinoamericano no tiene límites en este futuro descompuesto en el que se ha convertido el siglo XXI. Los migrantes, la Bestia, la vasta y acechante geografía de México y sus habitantes son los protagonistas de este doloroso viaje poético. A la manera del Castillo interior de Santa Teresa, Silvia Eugenia Castillero hace un recorrido por su propias moradas, de las primeras a las séptimas, en busca de la iluminación que ayude al lector a entender la tragedia que se desarrolla de manera cotidiana frente a sus ojos. Viaje, peregrinaje, escondite, esperanza, desengaño, lazos, balbuceo: el lector sigue al migrante en su camino, buscando que la poesía –convertida en oración exuberante y, al mismo tiempo, en rezo casi enmudecido por el horror– lo proteja.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Doña Marina, nombrada Malintzin por los indígenas, constituye uno de los personajes más importantes de la Conquista de México. Popularmente conocida como la Malinche, fue hija de un cacique, esclava, traductora, guía, intérprete de diversas lenguas, una suerte de embajadora cultural y madre de uno de los hijos de Cortés. Este libro, La invención de la Malinche. De la historia al mito, es la versión revisada y ampliada del texto originalmente publicado en 1991 en inglés por Sandra Messinger Cypess. Se analizan en él las diversas transformaciones de la representación de Marina en textos literarios y en la cultura popular desde la Colonia hasta el siglo XXI. Basado en escritos de Hernán Cortés, Bernal Díaz del Castillo, Ireneo Paz, Miguel León-Portilla, Octavio Paz, Elena Garro, Rosario Castellanos, Sabina Berman, Margo Glantz y Jesusa Rodríguez, entre otros escritores y artistas, se sostiene en él la tesis de que la comprensión de esta figura depende de la ideología de quienes la interpretan. La Malinche, como se apunta en la introducción, continúa siendo un paradigma, objeto de estudio con base en diversas fuentes e ideologías. Así, de manera cada vez más unánime, hoy se le ve como una mujer enigmática, polifacética. Una invención basada en la vida de Malintzin, la mujer nahua cuyo papel fue central en este periodo de la vida de lo que hoy es México.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Veinticuatro voces cantan la cólera de una Historia de cuatro siglos. Una nube de personajes de distintas culturas teje un único relato. De Malintzin (a quien Cortés llamaba "mi lengua") hasta Claude Lévi-Strauss, el etnólogo belga, pasando por el defensor de los indios, el padre De las Casas; el pacificador de idólatras fray Diego de Landa; el franciscano fray Bernardino de Sahagún, enamorado de aquello que destruye; la monja poeta sor Juana Inés de la Cruz, primera soñadora nuestra; el polímata Humboldt; la romántica dama de compañía de la emperatriz Carlota, la condesa Paula Kolonitz; el excéntrico arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier… Estos y otros cronistas y viajeros son los aedos que buscan la autoría del Nuevo Mundo. "La novela es la epopeya del mundo abandonado por los dioses", escribió Georg Lukács; en LOS DIOSES QUE HUYERON se relata ese abandono, esa diáspora, ese exilio, ese regreso.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
El cuaderno de viaje al final es un mapa, no de un territorio sino de un sujeto. En Cuba intenté -refiere Ferreira- una escritura de paso. Con ella entretejí un texto que da cuenta de dos viajes, unificados en alternancia cronológica, donde entrelazo citas, glosas, definiciones y géneros diversos -reseña, entrevista, crónica- para producir un relato unitario que brinde una mirada personal y externa de la realidad cubana. Busqué transmitir la curiosidad y el asombro que me causó La Habana, y la sensación de incomodidad que me golpeó en Colombia al llegar de la isla donde triunfó una revolución socialista y escaseaba el pan. Cuba te confronta con todo lo que has pensado de ti mismo. Cuba te confronta con lo que tú creías que era Cuba. Con lo que creías que era Libertad y Pobreza. Cuba no se parece a ningún otro país, porque Cuba, para quien no haya vivido ahí en el último medio siglo, es indescifrable. Este libro se llama Samizdat porque en Cuba encontré esa palabra de origen soviético y hallé un auténtico samizdat: "cuaderno peligroso" o "cuaderno clandestino". Ese samizdat no es precisamente este.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
EL LUGAR DE LA APARIENCIA reúne diez relatos que E sintetizan los avatares del proyecto estético que Federico Ferroggiaro ha desarrollado desde sus primeras publicaciones, reunidas en El pintor de delirios (2009), hasta Punto de Fuga (2019). En sus relatos, Ferroggiaro se desplaza por las fronteras del realismo y recrea con la misma precisión espacios citadinos tanto como ambientes rurales. Las atmósferas inquietantes que así crea enmarcan conflictos en los que los personajes se debaten entre el infortunio, la miseria y la grandeza humana. De igual forma, los narradores de Ferroggiaro son contundentes, seducen al lector, lo sorprenden, lo desgajan. En todas las historias, sea una apuesta límite, una obsesión amorosa, una paternidad postergada o la búsqueda de la consagración literaria, se impone la tensión entre la verdad silenciada y el lugar de la apariencia.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Narración de un crimen y de los hechos que lo motivaron; intento por esclarecer sus móviles y circunstancias. Es una historia de soledad y de pasión, determinación, estrategia y liviandad. Sobre todo, y a pesar de todo, es una historia de amor.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
El gallo de esculapio. Grandes médicos de la historia es una obra que comprende semblanzas y perfiles biográficos de quienes fueron los más importantes médicos en la historia de la humanidad, en un espectro que abarca desde Galeno hasta científicos que plantaron cara en nuestro siglo. Gilberto Prado Galán incursiona en este difícil ámbito del saber y emprende la tarea de brindar bosquejos de quienes dieron su vida por mejorar la salud de los otros desde horizontes inéditos. En el libro apreciamos el detalle anecdótico, la observación filosófica, la perspectiva psicológica. Se incluyen retazos biográficos de Rita Levi, Edward Jenner o Louis Pasteur, entre muchos otros paladines del arte de cuidar nuestras vidas. Se trata de un libro que abre puertas y ventanas para la justipreciación de los héroes −a veces anónimos e ignotos− de la medicina. El autor propicia una reunión entre los vigilantes de nuestra salud, quienes han dado su vida por la humanidad, aquellos que, como diría el poeta "nos dan plena existencia".
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Siempre he considerado que cada novela se le da a uno con todo y su forma, su técnica. Confieso mi torpeza para describir las técnicas narrativas que debe conocer todo estudiante de letras o un crítico. La justicia de enero está contada en forma caprichosa […] pero cuando decidí escribir esa novela conocía ya a Virginia Woolf y William Faulkner. En cuanto a lo policíaco, en "La justicia de enero" no hubo un propósito consciente. Jamás quise hacer una novela policíaca, y no porque menosprecie al género; lo admiro profundamente. Creo que la trama del libro requería ese tratamiento que, muchas veces, para mi sorpresa, fue calificado de policíaco.
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Desde el íncipit, de cierta reminiscencia paródica de Quijote –"En una vieja ciudad de provincia languidecía la última rama de una también vieja familia: los Jáuregui"–, el autor sitúa su historia en la provincia y la centra en una familia que, de la abundancia y el poder, ha venido a menos después de tres o cuatro generaciones, aunque todavía conserva lo suficiente "para ser dignos de respeto". Su decadencia, sin embargo, más que económica se da "en la escasez de varones", hasta llegar al momento actual en que sólo cuenta con "un ejemplar" nada ejemplar, pues precisamente Laureano, ahora ya de cuarenta y cinco años, ha permanecido en la soltería, lo que quiere decir fin de una dinastía: "A pesar de su añeja alcurnia no despertó la atracción del sexo femenino ya que no tenía su físico ninguno de esos rasgos que hacen fermentar en los pechos –virginales, o no– pasiones, fantasías, incluso tragedias".
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
E-book
W koszyku
Forma i typ
Otoño, como símbolo de un periodo de la vida humana, es la época de madurez, de reflexión del hombre. Aunque de manera sutil y apenas sugerida, la comparación entre las estaciones del año y las etapas de la vida de Camerina Rabasa está presente en el discurso de esta pequeña obra galindiana. De hecho, la historia de la protagonista se nos cuenta a partir de un presente ya muy cercano a su invierno. Sus setenta años, sobre todo para esos tiempos, indican que ya está viviendo la última etapa de su vida. Justo en este periodo es cuando se siente una muerta en vida. Así se lo confiesa en una de sus cartas a su querido Juan Antonio: "Estamos aquí esperando que venga la muerte y nos entierren, ninguna otra cosa puede sucedernos…" La referencia al invierno se clarifica cuando el narrador, relatando los sentimientos de Camerina a su amado, menciona la neblina (tan típica de la Xalapa antigua, durante el invierno). Resalta entonces la frialdad que con la estufa –regalo de Julia y signo de la modernidad– ha entrado a la casa: "la cocina había perdido aquella tibieza que en invierno, por los leños, la convertía en el centro de reuniones".
Ta pozycja jest dostępna przez Internet. Rozwiń informację, by zobaczyć szczegóły.
Dostęp do treści elektronicznej wymaga posiadania kodu dostępu, który można odebrać w bibliotece.
Pozycja została dodana do koszyka. Jeśli nie wiesz, do czego służy koszyk, kliknij tutaj, aby poznać szczegóły.
Nie pokazuj tego więcej